VICTOR MANUEL GUZMAN VILLENA
Nadie nace conociendo el aburrimiento. En la
mañana de nuestra existencia, cualquier cosa sencilla es motivo de asombro.
Pero en algún punto de nuestro camino a la edad adulta perdemos el entusiasmo,
no porque seamos sabios sino porque lo creemos erróneamente como algo
pueril. El verdadero entusiasmo del adulto no es ya el ardor del niño por
conocer todo lo nuevo, sea un sonido, un olor, un movimiento, sino la madurez
de aquel don que recibimos al nacer, ya atemperado y moldeado por la
experiencia, el buen juicio y la jovialidad. La palabra “entusiasmo” procede
del griego y significa estar poseído por un dios. Es el secreto a voces, tan
común e infatigable como el sol, que presta alegría y sentido a nuestros días,
con tal que no lo menospreciemos.
La fuente del entusiasmo es el conocimiento.
Si aprendemos algo volvemos a ser niños en relación con la cosa aprendida, pero
a la vez esto equivale a confesar la ignorancia en que estábamos de ella. El
libre juego de nuestras facultades nos nutre de entusiasmo. Demasiado a
menudo, por ejemplo, usamos nuestra vista como un instrumento, raras veces como
fuente de goce. Igualmente el oído no lo sabemos utilizar y cuando
descubrimos un sonido encantador de un ave, un insecto que se destaca por
encima del bullicio que nos invade nos cobija un sentimiento de satisfacción el
haberle descubierto y así recordamos el don de percibir y captar el mundo que
nos rodea. Así aprendemos que el entusiasmo es, en parte, una atención
despierta, el volverse a mirar, en vez de recogerse dentro de sí mismo como un
caracol ultrajado. Sin el entusiasmo, somos como ciegos y sordos, y solo a medias
conocemos el mundo en que vivimos.
El entusiasmo siempre tiene un propósito
determinado que nos genera un goce. Es difícil ser entusiasta si se carece de
un objeto en que fijar nuestro interés. En la vida de casi todas las personas
llega un momento en que su propósito flaquea y el entusiasmo innato desaparece,
lo que se lleva consigo algo de nuestro interés por la vida. Este embobamiento
de la facultad para el entusiasmo puede producirse repentinamente a causa de
alguna crisis o bien poco a poco, por el desgaste de la diaria existencia. Por
ende el entusiasmo es como el motor del comportamiento. Quien está entusiasmado
con algo, se esfuerza en sus labores y exhibe una actitud positiva ya que tiene
un objetivo por cumplir. Un trabajador redoblará sus esfuerzos si sabe que
puede acceder a un aumento de salario gracias a un buen desempeño; en cambio,
si descubre que cualquier esfuerzo será en vano, es probable que pierda el
entusiasmo.
La tentación de darnos por vencidos es muy
grande, pero ese es, más que ningún otro, el momento de aferrarnos a nuestro
entusiasmo. La mente humana es perezosa y no quiere que la molesten. Pero hay
en ella alguna fibra resistente (él punto mismo capaz de entusiasmo) que
no se aherrumbra; se retira, tensa, y al soltarnos nos vivifica. Si creemos que
es imposible entusiasmarnos por las condiciones actuales en las que nos tocó
vivir, lo más probable será que jamás saldremos de esa situación. Es necesario
creer en uno mismo, en la capacidad de hacer, de transformarse y transformar la
realidad que nos rodea. Dejar de un lado toda la negatividad, dejar de un lado
todo el escepticismo, dejar de ser incrédulo y ser entusiasta con la vida, con
quienes nos rodean y con uno mismo.
No hay fórmula mágica que pueda revestirnos
con la alegría de vivir. Viene a nuestra disposición a encontrar el camino. En
verdad, el entusiasmo es esa misma disposición de ánimo. A veces implica
aceptar las cosas tales como son; otras, significa atreverse a alterarlas sin
doblegarse sino más bien ser impulsivo en audacia para lograrlo, sin que
signifique que toda acción tiene sus riesgos. Y entre el extremo de pretender
hacer el mundo nuevo y el de querer aislarle de él hay un punto medio que
permite obrar con inteligencia y maduro entusiasmo Y así nuestra alma se
convierte en un arte ante el mundo exterior, y entonces ya no nos desesperamos
por querer saber qué sentido tiene la vida; le damos sentido con el propio
existir.
Maravillosa página..Te felicito!!
ResponderEliminarCariños
Susana Robert
Argentina, 15 del 2012
Eso me falta...motivación...entusiasmo...inspiración...
ResponderEliminarMalú de Luján
Valparaiso - Chile, 15 de julio del 2012
Excelente retrato del optimismo el que nos describe con sabiduría usted en el tema del entusiasmo.
ResponderEliminarCada escrito suyo nos cambia la vida, nos transforma y nos indica el camino hacía esa luz que usted siempre nos dice ir.
Usted estimado escritor es la lampara que nos guía y nos conduce en silencio a esos claustros donde yace el conocimiento oculto. Es un mago
Rocío Campoverde Hernández
Santa Cruz - Bolivia
15 de julio del 2012
Precioso esto, Víctor.
ResponderEliminar¿quién es la chica de la foto?
Gloria Beltramo
Treuquen Lauquen Argentina
15 de julio del 2012
Solo el amor nos llena de entusiasmo..o cosas parecidas..lo demás es un complemento. El amor tiene magia es un imperceptible desencuentro de la razón..que nos lleva al nuevo entusiasmo constante. el que no ama es un aburrido..sin motivación..y sin inspiración..tenga la edad que tenga..
ResponderEliminarSaludos
Muy bueno Victor,,,,,mis felicitaciones, excelente trabajo
ResponderEliminarun abrazo
maria cristina
Buenos Aires- Argentina, 15 de julio del 2012
Perder el entusiasmo es darse por vencido y cuando esto ocurre perdemos las fuerzas para seguir luchando y se apodera de nosotros el pesimismo.Gracias querido Victor por tan bello mensaje, con el deseo de que nunca nos abandone el entusiasmo y los deseos de amar y vivir, un gran abrazo
ResponderEliminarEscribes maravilloso me has transportado al cielo
ResponderEliminarEstimado Víctor Manuel:
ResponderEliminarCordial saludo. Me entusiama saber que reflexionas con gran filosofía. Me parece, que andas buscando un horizonte de gozo. Que extrañas tu ansiedad de niño por el conocimiento y que, crisis, ahuyentan del espíritu del adulto, el entusiasmo por la cuiriosidad de saber, de aventurar, de ascender la montaña de la vida y del conocimiento. Quiero confesarte un secreto que ha hecho de mi vida, una vida de esperanza y alegría por este instante que vivo y me hace sentir plena: Todo, a mi alrededor, brilla, cada instante, con un iris nuevo. Para mí, "la vida comienza mañana. Hoy, debo jugar con cuanto soy y me recrea". En cada amanecer y gota de lluvia, en cada canto del vendedor por la calle, en cada correteo de niños jugando en el parque, en el anciano que como yo, se apoya en un bastón, HAY VIDA. HAY CREACIÓN DE DIOS PARA QUE YO LO EA A TRAVÉS DE TODOS LOS ESPACIOS.
El entusiasmo se alimenta con cada instante en que comprendo que, estar viva, es un regalo... y vivir rodeada de cariño, un privilegio en mis 79 años que acabo de cumplir.
Dios te bendiga.
Cordialmente,
Cecilia Lamprea de Guzmán
España, 19 de julio del 2012
ME HA ENCANTADO TU PÁGINA AMIGO
ResponderEliminarEMAANA OPTIMISMO
LUZ
YO PRACTICO EL POSITIVISMO EN MI VIDA Y ASI ME RELACIONO
MAGNIFICO!
MIL BESOS DE LUZ
BEATRIZ
excelente, recordatorio y verdadero post en mi humilde opinión.
ResponderEliminarGracias.por traernos al ahora...que nodebemos perder esa bella y gran facultad..
Volver a ser como el niño..
Gracias.
Belinda, Buenos Aires- Argentina, 24 de julio del 2012
Mucho importante. Mucho bien visto, ese es el secreto de una buena vida.
ResponderEliminarTambien temos de aprender como evitar todo lo que hace desaparecer el entusiasmo en las personas. Saludos.
Eduardo Birnbaum
Lisboa - Portugal, 24 de julio del 2012
Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.Estoy parafraseando a Albert Schweitzer. Pero estoy convencida que es así. Mi entusiasmo particular es inagotable. Tengo para mí y para todo el que se relacione conmigo. Me alegra que coincidamos amigo mío.
ResponderEliminarTe felicito por tu mágica página.
Victor Manuel, lo felicito por su maravilloso blog, trata temas de suma importancia para el bienestar espiritual y el buen vivir, pasé un gran momento leyendo varios de sus topicos.
ResponderEliminarUn abrazo desde Buenos Aires.
FELICITACIONES!
ResponderEliminarHE TENIDO EL GRAN PLACER DE VISITAR SUS BLOGS. Y TODOS, SON ¡SORPRENDENTES! . SIMPLEMENTE, ¡ MARAVILLOSO!
SE NOTA EN ELLOS, NO SOLO SU PREPARACIÓN, SINO TAMBIÉN, SU GRAN INTELIGENCIA Y BUEN GUSTO.
DE NUEVO MIS FELICITACIONES.
DESDE COLOMBIA, UN SALUDO CORDIAL.
EVA ESCOBAR
VICTOR ES MUY BUENO APRENDER TANTAS,COSA IMPORTANTES GRACIAS BENDICIONES, P.D ESTA BELLA ES NAHUR, CREO ESE ES EL NOMBRE DE SU HIJA VERDAD
ResponderEliminarVICTOR< GRACIAS POR TAN BUENA ENCEÑANZA, POR ESO SIEMPRE LO LEO PARA APRENDER.
P.D MUY BELLA ES NAHUR SU HIJA ASI EL NOMBRE?
BESITOS
AMANDA
'
'